CONCEPTOS

IDEAS BÁSICAS

CAUSA Y EFECTO

Una cosa es la causa de otra, su efecto, si la causa es tanto necesaria como suficiente para su efecto. Una cosa en necesaria para otra si la segunda no puede ocurrir a menos que ocurra la primera. Una cosa es suficiente para otra si la ocurrencia de la primera segura la ocurrencia de la segunda.

ADAPTACIÓN

Ajustar una cosa a otra.

ERA

 

Periodo de la historia en el que la gente comparte, el uso de un método común de investigación y una visión de la naturaleza del mundo que se deriva del mismo.

PINTURA

Su función en la Edad Media era ayudar al hombre a  ganar su salvación en la otra vida.

ERA DE LA MÁQUINA

Creada a partir de dos creencias: que el universo era una máquina creada por Dios para realizar su obra y que él había creado al hombre a su imagen y semejanza.

RENACIMIENTO


Nuevo despertar o volver a nacer.

ANÁLISIS


Método básico de investigación de la era iniciada por el Renacimiento.

REDUCCIONISMO

Doctrina que afirma la creencia de que toda realidad de nuestra experiencia del mundo puede reducirse a elementos indivisibles fundamentales.

MECANICISTA

El concepto del universo que se deriva del uso exclusivo del análisis y de las doctrinas del reduccionismo y el  determinismo.

SISTEMA


Un todo que no puede dividirse en partes independientes.

ORGANIZACIÓN


Entidad biológica concentrada en un solo propósito.

CRECER


Aumentar en tamaño o número.

DESARROLLARSE

Aumentar la habilidad y el deseo de uno mismo para satisfacer las necesidades y los  deseos legítimos  tanto propios como los de los demás.

DETERMINISTAS

Los sistemas y modelos en los que ninguna de  las partes ni el todo son intencionados.

ANIMADOS

Los sistemas y modelos en los que el todo

es intencionado, pero las partes no.

SOCIALES


Los  sistemas y  modelos en los que tanto las partes como el todo son intencionados.

AUTOMATIZACIÓN


Reemplazo de la mente.

MECANIZACIÓN


Reemplazo del músculo.

DATOS


Símbolos que representan las propiedades de objetos o eventos.

ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA

Dividir su funcionalidad de trabajo entre sus partes y tomar las medidas necesarias para su coordinación.

PERSPECTIVA TELEOLÓGICA

Orientada a  resultados.

ORGANISMOS INTENCIONALES


Cuyas partes tienen funciones pero no finalidades por sí mismas.

ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA

Aquella en la que los miembros tienen libertad y oportunidades considerables para hacer elecciones.

CHOQUE DEL FUTURO

Parálisis frente al cambio que requiere modificaciones.

ANÁLISIS

Inferir cómo funcionan las partes e intentar extraer una comprensión del todo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO